La imágen es crucial para toda empresa o comercio, en este apartado, se cuidará escrupulosamente cualquier detalle para que la proyección visual que origine, sea la necesaria según el propósito que se requiera. Desde cartelería, tarjetas de visita...hasta la rotulación, señalética y luminaria.
SERVICIOS
Vectorización
La vectorización consiste en convertir imágenes que están formadas por píxeles en imágenes formadas por vectores. Esto se logra dibujando todos los contornos y rellenos de la imagen mediante curvas Bezier. Los dibujos obtenidos mediante la vectorización son imágenes de contornos perfectamente definidos, que pueden ampliarse o reducirse a cualquier tamaño sin que se modifique su alta calidad.
Las imágenes vectorizadas o trazadas se usan en todos los sistemas de impresión, pero especialmente en serigrafía, bordados, rotulación, grabados e impresión de gran formato, donde se necesitan contornos perfectos que no se deformen con una gran ampliación o se requieren trazos que pueda reconocer un plotter de corte o una fresadora.
Cartelería
Las ilustraciones son imagenes asociadas con palabras. Esto significa que podemos producir imagenes que llevan un mensaje, como las pinturas rupestres, y los mosaicos religiosos. Un buen punto de partida son los manuscritos medievales. Un aspecto importante de la ilustración es el uso de diseños bidimensionales, a diferencia de las imágenes pintorescas y espaciales que tratan de captar la tercera dimensión.
La ilustración publicitaria ha resultado ser importantísima. No sólo para la creación de carteles, sino también para envases y productos variados, ya que ofrece al espectador una visualización rápida de la información a explicar (por ejemplo en folletos de instrucciones).
La ilustración publicitaria también ofrece ventaja con respecto a la fotografía, ya que se puede cargar de connotaciones emocionales y caricaturescas que la fotografía no alcanza.
El storyboard es también muy utilizado en el mundo de la publicidad, para la creación de spots publicitarios, como primera fase en la presentación de una campaña.
Fotomontaje Digital
Se pueden diferenciar dos tipos:
El retoque fotográfico, que es la técnica que permite obtener a partir de una imagen, otra modificada, ya sea para lograr una mejor calidad o más realismo, o para obtener una composición totalmente diferente que distorsione la realidad. Por lo tanto, hace referencia al proceso y al resultado de modificar las características de una imagen a través de algún tipo de herramienta digital.
Fotocomposición digital, que es otro aspecto distinto, ya que se trata de la adicción o sustracción de objetos a una fotografía, por lo que requerirá de mas de una, aunque dicha adicción no ha de ser obligatoriamente sacada de una cámara, pudiéndose obtener por medio de imágenes vectoriales.
Corporativa
La identidad corporativa, es el nombre de toda empresa, debe ser atractivo y capaz de permanecer en la mente del receptor. Para cumplir este objetivo, se emplean una serie de herramientas visuales y psicológicas que pretenden incidir en el subconsciente del receptor, provocando el recuerdo y el consiguiente deseo por la marca, la deseada fidelización. Hablamos de identidad corporativa cuando combinamos la Identidad verbal (Naming) con la Identidad visual (marca + códigos de conducta). Si cogemos la Marca (logotipo e imagotipo) combinada con el color, la tipografía y la forma de comunicar la marca, obtenemos la fórmula de la identidad corporativa.
La imagen corporativa, es la percepción visual que se tiene de nuestra empresa, siéndo la primera impresión que se causa a nuestros clientes, es por ello, que debe de estar pefectamente creada en función de la personalidad que se quiera transmitir. Para ello, utilizaremos las herramientas visuales necesarias para llamar nuestra atención, como luminaria, rotulación, vestuario, forma de trabajar ante el público, señalética, etc..., todo ello basándonos en nuestro manual de imágen corporativa.
Catálogos - Dossieres
Un catálogo de productos es una forma efectiva de ampliar su cartera de clientes y de presentarles todos los productos que ofrece su empresa.
Puede llegar aquellos clientes que nunca irián por si solos a su búsqueda.
Siempre y cuando se sepa qué incluir en el catálogo de productos y cómo presentarlo de una forma organizada y atractiva visualmente, podría llegar a ser una gran herramienta de publicidad.